TEMA: LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
1.-¿Conoces los antecedentes de la consumación de la independencia? SI
1.-¿Conoces los antecedentes de la consumación de la independencia? SI
La sociedad de ese tiempo estaba muy dividida por los privilegios de los
distintos grupos que la conformaban.
La falta de alimentos y las continuas presiones del reino español generaron
un gran descontento ente la población.
La economía no solo se veía afectada con el mal tiempo, si no también por la
demandas de los españoles.
2.-¿Recuerdas los precursores de la independencia?
Miguel Hidalgo y Costilla
José María Morelos y Pavon
Josefa Ortíz de Domínguez
Miguel Domínguez
Ignacio Allende
Juan Aldama
3.-¿Cuáles fueron los ideales de cada uno?
Miguel Hidalgo: La felicidad para el país es necesario quitar el mando y el poder
de la gloria y de la felicidad de esta América”
La soberanía ( el derecho de mandar) procede directamente del pueblo, que solo
quiere depositar en sus representantes los poderes de ella en Legislativo,
Ejecutivo y Judiciario. Del pensamiento de Morelos “ Sentimientos de la Nación”
4.-¿Cumplieron sus objetivos? SI
Tras la muerte de los precursores, en muchas regiones del país la lucha por la independencia, organizada en guerrillas, prosiguió hasta su consumación en 1821.
5.-¿Se benefició el país?
SI
6.-¿En qué forma?
Se benefició en la libertad del pueblo, las cadenas de esclavitud fueron rotas, pero también trajo consigo la gran dificultad de la escasez de dinero .
7.-¿Crees tu qué en la actualidad estamos gozando de esos logros?
Sí, no de la misma forma pues los problemas se han ido resolviendo sin tanta violencia como antes. Sin dejar a un lado que los factores sociales, políticos y económicos siempre han existido y dentro de ello habido un cambio.
8.-Si tú hubieras sido uno de los precursores de la independencia ¿Qué hubieras hecho?
Luchar por las injusticias que existían en el país y por mis ideales teniendo como objetivo lograr lo propuesto.
¿Qué personajes te hubiera gustado representar? ¿Por qué?
Documentación q permita la confrontación de las representaciones iniciales.
http://www.google.com/
http://www.es.wikipedia.org./wiki/consumación
http://www.conevyt.org.mx./colaboracion/colabora///
http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_M%C3%A9xico
¿Cómo aplicaría todo esto de acuerdo a los datos que tengo?
CON UNA LÍNEA DEL TIEMPO.
1° Investigarían sobre la Constitución de Cádiz, la Conspiración de Profesa, el plan de Iguala, el Abrazo de Acatempan y la entrada del ejercito trigarante a la Ciudad de México. (De que tratan y en que fecha ocurrieron)
2° Conseguirán recortes sobre esos sucesos.
Capturan de Morelos en Temalaca El abrazo de acatepan entre Iturbide y Guerrero
5 de Noviembre de 1815 10 de febrero de 1821
El ejercito trigarante 27 de septiembre 1821